miércoles, 11 de noviembre de 2015

Introducción a Quintana Roo


 
La Ruta Del Turismo

Quintana Roo está situado al este de la Península de Yucatán, colinda al oeste con Campeche, al norte con el Golfo de México y al sur con el Río Hondo de Belice, donde delimita la frontera con Guatemala. Las localidades más pobladas de Quintana Roo son Cancún, Chetumal, Playa del Carmen y San Miguel de Cozumel.

Se considera una de las entidades más joven del país, Quintana Roo se caracteriza por los ríos subterráneos que dan origen a los cenotes, estos cuerpos de agua dulce rodeados por cavernas. Cuenta con pocos ríos superficiales y lagunas, entre las que destacan la Laguna de Bacalar o Laguna de los Siete Colores.
El estado cuenta con 856 km de litorales y franjas enormes de arena blanca delimitadas por  la selva y un mar inigualable color turquesa característico del lugar, así mismo cuenta con playas, caletas, acuarios naturales, bahías y áreas naturales protegidas.
El Caribe Mexicano es considerado parte del segundo arrecife coralino más grande del mundo, conocido como el Gran Arrecife Maya, con una longitud de mil kilómetros de los cuales 350 km pertenecen a Quintana Roo, siendo hábitat de numerosas especies de flora y fauna.
Quintana Roo no solo representa un destino de Sol y playa, sino ofrece también un amplio segmento de gastronomía, cultura, naturaleza, actividades recreativas y contacto con la naturaleza. Cada municipio cuenta con sus características que los hace diferentes, sin embargo se complementan para formar el Estado de Quintana Roo y ser parte de uno de los centros turísticos más importantes del país, generando así, una derrama económica importante al país.
No cabe duda de que es Quintana Roo es un estado lleno de una gran biodiversidad que lo hace una excelente opción para vacacionar, cuenta con distinta oferta turística para todo tipo de demanda, así mismo se está implementando el turismo accesible para lograr una mayor captación  de mercado.





Política

El contenido del presente blog es propiedad de larutadelturismoquintanaroo.blogspot.mx y su uso es 100% con fines educativos. Cuando el contenido no sea creado por los autores del blog, este será indicado mencionando la fuente.

Usted puede compartir, copiar y distribuir el contenido del blog siempre y cuando cite la fuente y a los autores de las publicaciones.

Sobre los comentarios:

Las personas que visiten el blog tienen la libertad de comentar su opinión sobre la información publicada o sobre algún comentario de otra persona, siempre y cuando expresen su opinión de manera respetuosa y no ofendan a los autores del blog así como a las personas que lo visiten.

Misión


“Nuestra misión es que, tanto presentes como futuras generaciones conozcan las rutas turísticas del Estado de Quintana Roo, a través de un estudio científico hecho por estudiantes de la Universidad del Caribe”. 

Visión


“Nuestra visión es identificar el potencial de las rutas turísticas de cada municipio del Estado de Quintana Roo, y así, llegar a ser una herramienta útil para consulta e información de todos los destinos a visitar”.

Valores



  1. Originalidad: Mostrar cosas más allá de lo evidente.
  2. Compromiso: Divulgar información.
  3. Honestidad: Dar información verídica.
  4. Colaboración: Potenciar nuestros conocimientos y apoyarse de todo órgano informativo para la promoción del estado de Quintana Roo.